Inicio | Publicaciones | CAS_76-2023 | Suprema advierte: ¡Obediencia ciega no justifica delitos! Nuevo juicio para efectivos policiales
La Corte Suprema revocó la absolución de dos policías acusados de secuestro y robo con agravantes en Apurímac. Originalmente, fueron liberados bajo el argumento de obediencia jerárquica, pero la sentencia casatoria dejó claro que ninguna orden ilícita es justificable. Los hechos revelan que la víctima fue intervenida, despojada de dinero y abandonada en una zona desolada tras una acción policial irregular. La nueva decisión judicial exige un juicio justo y el respeto a la legalidad. ¿Se puede obedecer sin cuestionar? Este caso redefine los límites entre disciplina y responsabilidad penal.
Los policías acusados, Bruno Enciso Orosco y Alex Viguria Altamirano, fueron asignados a un operativo bajo el mando de Edwin Quispe Peralta. Según la imputación fiscal, el plan implicaba la intervención de Marcos Reynaldo Naveros Huamán, a quien le sustrajeron USD 18,000.
Los efectivos usaron el patrullero para interceptar a la víctima, siguiendo órdenes superiores. Enciso Orosco descendió y, junto a otros oficiales, obligó a la víctima a abordar el vehículo policial. Durante el traslado, fue amenazado con armas y despojado de su dinero.
Tras obtener el dinero, los policías lo dejaron abandonado en una zona desolada, intentando borrar pruebas. Posteriormente, justificaron su acción con un acta de intervención falsa, intentando encubrir los hechos.
El Tribunal Superior absolvió a los policías, argumentando obediencia jerárquica. Sin embargo, la Corte Suprema anuló la sentencia, señalando que la disciplina no puede ser una excusa para la impunidad. El caso será reabierto y sometido a un nuevo juicio.
Este caso expone los límites de la obediencia en la función policial. La Corte Suprema refuerza que las órdenes ilícitas no son justificables y que la subordinación no exonera la responsabilidad penal.
En Derecho Perú, estamos comprometidos con el fortalecimiento del conocimiento jurídico y la promoción de la justicia, suscríbete a nuestra comunidad para acceder a capacitaciones especializadas, publicaciones exclusivas y herramientas prácticas que potenciarán tu carrera en el ámbito legal. Aprovecha esta oportunidad para estar a la vanguardia de la defensa de los derechos y la administración de justicia en el Perú. ¡Impulsa tu futuro profesional con Derecho Perú!